Debido a que por lo general las variables primarias del circuito a medir son del orden de varios de kiloVolts y centenares de Amperes, se deben reducir los valores a tensiones y corrientes más “manejables”. También, como los valores anteriormente mencionados pueden ser peligrosos para los seres humanos, se debe separar de alguna manera ambos sistemas.
Por lo que tienen como finalidad 2 funciones principales:
- Reducir a valores no peligrosos y normalizados, las características de tensión e intensidad de una red eléctrica.
- Proveer aislación galvánica entre el circuito primario de potencia y el secundario de protección, control y medición
Otra ventaja que no forma parte de los objetivos primarios de los transformadores de medida es la estandarización, con lo cual al día de la fecha se tienen un conjunto acotado de valores secundarios nominales en los cuales deben trabajar los equipos, con esto se reduce la necesidad de la compra de un producto específico para cada valor de tensión y corrientes primarias nominales.
Se dividen en 2 categorías elementales, transformadores de corriente y transformadores de tensión, denominados como TI y TV respectivamente. Otras denominaciones comunes son CT para los transformadores de corriente y PT/VT para los de tensión por sus siglas en inglés, así también para los TV en castellano está aceptada la denominación TT.
Los TV son conectados en paralelo al circuito primario y los TI en serie.
Para más información, se deja a disposición el siguiente cuaderno técnico.